Entrada destacada"El Silencio de los Buenos" ...

“NO CAMBIAR, ES REPETIR” Proyecto Grifo: El ESTADO PLURAL ® 2006

lunes, 11 de julio de 2016

El teleférico de Mérida> Obra planificada e iniciada por Pérez Jiménez; pagada y terminada por Betancourt ¿Que Chávez qué?


El teleférico de Mérida> Obra planificada e iniciada por Pérez Jiménez; pagada y terminada por Betancourt ¿Que Chávez qué?

NOTA: El contenido es un relato que puede ocurrir en cualquier hogar. Lo hemos obtenido por internet y su autoría es anónima. Tiene casi todos hechos comprobables, demostrando el gran esfuerzo del régimen castro-chavista por degenerar una verdad que no tiene como ser desvirtuada ante una población mayor de 40 años que es testigo del antes y víctima del ahora. LOS HECHOS SON TERCOS.
Igual se recomienda imitar el estilo de respuesta amable y asertivo de la "madre".  Las verdades no necesitan violencia. Defender una mentira pide mucho esfuerzo y violencia.

En algún hogar de Venezuela, una entusiasta joven revolucionaria, habla con su madre…

- Mamá, mamá… Estamos celebrando la inauguración del teleférico de Mérida, ¿sabias que es el más alto del mundo? …Y hecho en socialismo! 100% revolucionario!

- Hija querida, ¡Qué gran noticia mi amor! ¡Me alegra mucho que el teleférico de Mérida, se encuentre activo de nuevo…! Sabes, tengo muchos recuerdos… En el año 1955 Marcos Pérez Jiménez, inició la construcción de ese teleférico y culminó su primera etapa. Luego de su derrocamiento, el Presidente ADECO, Rómulo Betancourt, culminó toda la obra y para 1960 ya disfrutábamos del teleférico más alto del mundo! Cuantos recuerdos hijita...

- Pero mamá ¿Qué dices? No entiendo…! Si el teleférico ya existía, entonces… ¿Por qué mi presidente Maduro, nos dijo que “La inauguración de esta gran obra” Sólo era posible en socialismo y revolución?

- Bueno hija, en realidad, este gobierno lo está “Reinaugurando” El teleférico funcionó por 40 largos años… En el año 1999 llegó el Presidente Chávez, desde entonces, no tuvo el mantenimiento adecuado y en el año 2008 colapsó, lamentablemente tuvieron que cerrarlo…

- Ó sea mamá… ¿No es una creación de la revolución y del socialismo del siglo XXI?

- No, no, hija, de ninguna manera! El gobierno actual, si ha hecho una inversión para reabrir y modernizar tecnológicamente el teleférico, incluso, se ha ampliado su capacidad de transporte, pero el teleférico fue creado en esa etapa que llaman “LA CUARTA REPUBLICA” Es importante llamar las cosas por su nombre, “El teleférico, ha sido reinaugurado”

- Mamá, te confieso que estoy confundida, lo que mi presidente llama “HECHO EN SOCIALISMO” Tu lo llamas “Reinauguración” No entiendo…

- Ay hijita, te pondré algunos ejemplos para que comprendas:
Los supermercados CADA, fueron fundados en 1948 y se extendieron por todo el País, posteriormente, el consorcio (CATIVEN), creó Hipermercado Éxito. Esta cadena, fue expropiada, por el Presidente Chávez, quien luego, le cambió el nombre y le puso PDVAL, con el logotipo de un corazón, que dice “HECHO EN SOCIALISMO” 
La misma historia se ajusta a Lácteos Los Andes, fundada en los años 80 y luego de ser expropiada le colocaron “HECHO EN SOCIALISMO” Igual pasó con AgroIsleña, con Cemex; Aceites Diana; Cargil de Venezuela; Smurfit Kappa Group; Vengas; Hato Caroni; Crystallex International; Agropecuaria Los Cerros, etc, etc… La lista es gigante, contempla 1.968 grandes Empresas expropiadas y ocupadas por el gobierno… A todas les pusieron “HECHO EN SOCIALISMO”

-       Mamá, pero eso es como robar y apropiarse del esfuerzo y de los logros de otros..!

-       Así es hija... Y podría hablarte de mas detalles, pero lamentablemente, no tengo tiempo, debo ir a hacer una de esas largas colas, para ver si encuentro leche y una harina PAN, que es la única que queda... Porque el gobierno también expropió las procesadoras de harina y sus marcas comerciales, jamás volvimos a verlas…
Recuerdo la harina Juana… Ricamasa, Demasa, Doña Emilia, Lucharepa y muchas otras… Que tiempos! En cambio ahora, cuando no encuentro harina PAN, tengo que comprar maíz y pilarlo…
Sabes mi amor, en el año 1954, el Ingeniero Venezolano, Luis Caballero Mejías, inventó el procedimiento industrial, que permite la elaboración de la harina de maíz precocida. Gracias a esto, durante 60 años, nadie más tuvo que pilar maíz en este País, y en todas las mesas Venezolanas estaba la arepa… Por eso resulta tan triste y frustrante, que el preciado producto, abunde en otras partes del mundo, pero aquí en su País de origen “POR AHORA…” Y debido a las expropiaciones, no se encuentre con facilidad… Amada hija, revolución es retroceso!

- Mamá, después de conocer la verdad, te confieso que me siento engañada por la revolución, yo creía en sus falsos logros!

- Si, bueno hija, yo también! Te confieso que alguna vez, voté por este proceso revolucionario…! Pero sabes hija, me alegra lo del teleférico…

                                                                                   C.E.A.C



No hay comentarios:

Publicar un comentario